Masajes
El Masaje
El masaje es una antigua técnica de manipulación corporal, que consiste en frotar o presionar el cuerpo externamente, con fines terapéuticos (masoterapia) o de relajación (en los cuales se suelen utilizar aceites esenciales).
Los masajes, sobre tejidos blandos (piel, músculos y tejidos conjuntivo y conectivo) sirven para aliviar tensiones y cansancio.
Tipos de Masaje

Relajante
Es el típico masaje para eliminar estrés y tensión tras un día duro. Se aplica en todo el cuerpo, con énfasis en la espalda y en la parte baja del cuello de forma lenta, con movimientos pausados y largos, pero con una presión firme y progresiva.

Terapeútico
Es una variante del masaje que se focaliza de manera general en la corrección del problema o problemas que están causando los dolores o molestias de los clientes y que puede ser usado para tratar diferentes trastornos musculoesqueléticos.

Tejido profundo
Por lo general incluye movimientos lentos y fricción. Implica una intensidad más profunda que el masaje normal, para lograr eliminar las toxinas, aumentar el rango de movimiento y eliminar la tensión muscular. Puede causar dolor un par de días

Sueco
Es el tipo más común de masaje. Comienzan con golpes superficiales en el sentido de la circulación de la sangre para calentar los músculos, para luego pasar a los tejidos más profundos. Su objetivo es relajar y promover la eliminación de toxinas.
Beneficios
Tensión muscular
Reduce la tensión muscular que producen los tan dolorosos agarrotamientos.
Circulación
Sobre todo el masaje sueco actúa de manera muy positiva drenando el torrente sanguíneo.
Dolores musculares
Actua sobre la fuente del dolor de los musculos afectados.
Recuperación muscular
Mejora el estado general de los músculos y reduce el tiempo de restablecimiento muscular tras una actividad deportiva . Aunque los profesionales del deporte son los más interesados, cualquier persona notará la mejoría en sus actividades diarias. En este sentido, también es muy interesante en periodos de convalecencia tras una lesión muscular.
Actividad mental
Las personas que tienen problemas en estos aspectos consiguen mejorarlos ampliamente despues de varias sesiones de trabajo.
Calidad del sueño
Se ha demostrado que el masaje puede favorecer de manera muy positiva a la calidad del sueño.
Alivio de molestias
Agiliza el alivio de molestias en lesiones sobre tejidos blandos.
Articulaciones
El masaje puede influir de manera muy positiva para mejorar la movilidad de las articulaciones.
Estrés
El masaje relajante es el que mejor puede trabajar sobre la ansiedad y el estrés de nuestro vertiginoso ritmo de vida.
¿Necesitas un masaje?
Si tienes cualquiera de estos problemas pide tu cita y te informaremos de todo de manera precisa para que tu servicio sea satisfactorio.